Filtrar y ordenar
Ropa de tenis (42 Artículos)
Nike
24,99 € -24% 18,95 €
Nike
22,00 € -9% 19,95 €
Cuerdas de tenis (2 Artículos)
Zapatillas de tenis (6 Artículos)
Raqueta de tenis (3 Artículos)
Babolat
299,95 € -22% 234,95 €
Babolat
279,95 € -21% 221,95 €
Babolat
599,95 € -25% 451,95 €
Cintas de agarre (2 Artículos)
Babolat
33,95 € -29% 23,95 €
Babolat
8,95 € -22% 6,95 €

Carlos Alcaraz – Estrella emergente del tenis español 

El tenista español Carlos Alcaraz Garfia, irrumpió en el circuito ATP en 2021. Con tan solo 18 años, ya había conseguido grandes logros, como una espectacular actuación alcanzando los cuartos de final del US Open. Diestro, mide 1,85 metros y posee un revés a dos manos. Nació el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, en la región de Murcia, y empezó a jugar al tenis a la temprana edad de cuatro años. 

Su padre, también llamado Carlos y considerado en su día uno de los 40 mejores tenistas de España, fue su primer entrenador y le acompañó en sus inicios sobre la pista. Su madre, Virginia, junto con sus tres hermanos —Álvaro, Sergio y Jaime— también han sido un apoyo fundamental en su camino hacia el éxito. Al igual que su gran ídolo Rafael Nadal, Carlos Alcaraz destaca por su espíritu luchador y su capacidad para no rendirse jamás. No es casualidad que, al preguntarle por su canción favorita, responda con “Eye of the Tiger”. Además del tenis, al joven murciano le apasionan el golf y el fútbol, siendo su equipo favorito el Real Madrid. 

Un tenista versátil con clara vocación ofensiva 

El estilo de juego de Carlos Alcaraz se compara a menudo con el de Roger Federer por su enfoque agresivo. Al igual que el “maestro” suizo, Alcaraz busca constantemente el ataque, es muy versátil y domina el juego en la red con gran seguridad. Su derecha, característica de su generación, es extremadamente explosiva, pero también precisa y adaptable. Su revés recuerda al de su célebre compatriota Rafael Nadal. Alcaraz domina los golpes cortados y su globo es un arma secreta muy efectiva. Con frecuencia sube a la red para cerrar puntos de forma rápida y eficaz. Como Federer, puede brillar en todas las superficies, aunque —al igual que Nadal— se siente especialmente cómodo en tierra batida. 

Debut profesional y primeros éxitos en el ATP Tour 

Los logros de Carlos Alcaraz siendo aún muy joven han sido impresionantes. En 2018, se proclamó campeón de Europa sub-16 y tuvo un papel clave en la victoria de España en la Copa Davis júnior. Ese mismo año, debutó como profesional con solo 15 años, aunque en aquel momento su actividad se centraba principalmente en el circuito juvenil y en torneos Challenger. Su mejor resultado en un Grand Slam como júnior fue alcanzar los cuartos de final en Wimbledon 2019. 

Un año después, Alcaraz disputó por primera vez el cuadro principal de un torneo ATP gracias a una invitación (wildcard) para el Rio Open, y no desaprovechó la oportunidad: venció al también español Albert Ramos Viñolas en su primer partido. 

Su debut en un torneo de gran relevancia llegó en enero de 2021. Con apenas 17 años, participó en el Abierto de Australia como el jugador más joven del torneo y logró avanzar directamente a la segunda ronda. Posteriormente, recibió una wildcard para el Mutua Madrid Open, donde hizo historia al convertirse en el ganador más joven en la historia del torneo, tras imponerse a Adrian Mannarino en primera ronda. En la segunda ronda, justo el día que cumplía 18 años, fue eliminado por el legendario Rafael Nadal. 

Poco después, conquistó el Open de Oeiras Challenger III, el título más importante de su carrera hasta ese momento, lo que le permitió entrar por primera vez en el top 100 del ranking ATP. 

Progresión como jugador profesional 

Alcanzó la tercera ronda de Roland Garros y, poco después, ganó su primer título en el ATP Tour. En la final del Plava Laguna Open, en Croacia, Carlos Alcaraz venció al francés Richard Gasquet, convirtiéndose en el ganador más joven de un título ATP desde Kei Nishikori en 2008. La joven estrella española llamó la atención del mundo del tenis con su brillante actuación en el US Open en septiembre de 2021. Tras superar sus dos primeros partidos, Alcaraz derrotó al número tres del mundo, Stefanos Tsitsipas, en un emocionante encuentro a cinco sets en tercera ronda. 

Después de imponerse también en octavos de final, se convirtió en el jugador más joven en alcanzar los cuartos de final del US Open en la era Open, y en el más joven en llegar a dicha ronda en un Grand Slam desde la mítica actuación de Michael Chang en Roland Garros 1989. En el Vienna Open, logró una nueva victoria de prestigio al derrotar al top 10 Matteo Berrettini, lo que le permitió entrar por primera vez en el top 35 del ranking ATP. Poco después, culminó la temporada ganando las Next Gen ATP Finals en Milán, imponiéndose al prometedor Sebastian Korda. 

US Open, Wimbledon, Roland Garros: un torneo tras otro 

En 2022, Carlos Alcaraz dio su primer gran golpe: en Miami conquistó su primer título de Masters 1000, tras vencer en la final a Casper Ruud. Con ello, se convirtió en el tercer jugador más joven en ganar un Masters 1000, después de Michael Chang y Rafael Nadal. Poco después, logró el título en Barcelona, lo que le permitió entrar por primera vez en el top 10 del ranking mundial, siendo el más joven en hacerlo desde Nadal. 

Pero lo mejor aún estaba por llegar: en el US Open, el joven español alcanzó su primera final de Grand Slam tras tres épicas victorias consecutivas en cinco sets, y volvió a imponerse a Casper Ruud. Con esta victoria, no solo logró su primer título de Grand Slam, sino que también se convirtió en el ganador más joven del US Open desde Pete Sampras en 1990, y ascendió directamente al número uno del mundo. 

En 2023, Alcaraz mantuvo su excelente nivel y conquistó su segundo Grand Slam, esta vez en la final de Wimbledon, ante nada menos que Novak Djokovic. Aunque no consiguió alzarse con ningún otro título durante el resto del año, finalizó la temporada como número dos del ranking mundial. 

En 2024, alcanzó una nueva meta histórica: se proclamó campeón de Roland Garros tras vencer a Alexander Zverev en la final, logrando así su tercer título de Grand Slam. Con esta victoria, se convirtió en el jugador más joven en ganar un Grand Slam sobre todas las superficies. Su dominio continuó en Wimbledon, donde revalidó el título imponiéndose de nuevo a Djokovic. Sin embargo, pocas semanas después, Alcaraz cayó en la final de los Juegos Olímpicos de París ante un compatriota, aunque logró colgarse la medalla de plata. 

Equipamiento de tenis de Carlos Alcaraz – ¡haz tu pedido online en Tennis-Point! 

Todo tenista sabe que el éxito en la pista requiere mucho más que entrenamiento intenso y una mentalidad ganadora. La elección del equipamiento también juega un papel fundamental. Por eso, Carlos Alcaraz confía desde muy joven en la experiencia y calidad de la prestigiosa marca francesa Babolat para sus raquetas y cordajes. En cuanto a ropa y calzado de tenis, el jugador español apuesta completamente por Nike. 

En Tennis-Point, tú también puedes disfrutar de la excelente calidad del equipamiento que utiliza Carlos Alcaraz y comprarlo online a precios muy competitivos. Y si las raquetas, cuerdas o conjuntos de tenis de nuestra tienda no cumplen tus expectativas, puedes contar con nuestra garantía de reembolso en un plazo de 30 días. 

¡Disfruta eligiendo tu nuevo material de tenis!