Laura Siegemund

1 filtros seleccionados:
1 filtros seleccionados: Eliminar selección
Filtrar y ordenar
Apparel (0 Artículos)
Oferta
Strings (3 Artículos)
Grips (1 Artículo)
Yonex
73,90 € -19% 59,95 €

Laura Siegemund: biografía y hitos 

La tenista alemana Laura Siegemund, cuyo segundo nombre es Natalie, nació el 4 de marzo de 1988 en Filderstadt, cerca de Stuttgart. Tiene una hermana, Satu, y un hermano llamado Arlen. Su madre, Brigitta, y su padre, Harro, que es ingeniero, iniciaron a la pequeña Laura en el tenis a la tierna edad de tres años. Poco después, la familia se mudó a Riad durante unos años y más tarde a Yakarta. Laura no regresó a Alemania hasta los diez años. Además de su lengua materna, el alemán, Laura Siegemund habla inglés y francés con fluidez. En el año 2000 ganó en la categoría de menores de 12 años el «Orange Bowl», el campeonato mundial no oficial de juniors en Florida, y fue considerada la mejor del mundo de su edad. A partir de entonces, Siegemund fue considerada la nueva niña prodigio del tenis mundial y la futura sucesora de su ídolo Steffi Graf, que había anunciado su retirada seis meses antes. El revuelo mediático que siguió y la presión asociada a él pesaron mucho sobre Laura Siegemund en los años siguientes y, en lugar de impulsarla, frenaron su desarrollo.

Estilo de juego y primeros pasos como profesional 

Laura Siegemund es una especialista en tierra batida con un estilo de juego variable. Esta jugadora diestra de 1,68 metros de altura y con un revés a dos manos es conocida y apreciada por su juego emocionante y potente y por su carácter intrépido. Con sus potentes saques, presiona hábilmente a sus oponentes y consigue muchos puntos fáciles.

A los 14 años, en 2002, Laura Siegemund comenzó a jugar en el ITF Women's World Tour y ganó su primer título en 2006. Ese mismo año, gracias a una wild card, participó en los dos primeros torneos WTA de su carrera, pero cayó eliminada en la primera ronda tanto en Stuttgart como en Berlín. En los años siguientes, el rendimiento de Siegemund se estancó en un nivel medio de la ITF y fracasó repetidamente en la clasificación para los torneos WTA, en total nueve veces. En consecuencia, entre 2006 y 2009 se mantuvo entre los puestos 200 y 400 de la clasificación mundial. En 2010 superó por primera vez con éxito la fase de clasificación para un torneo de la WTA, pero cayó en la primera ronda en Båstad, Suecia. Sin embargo, gracias a su mejora en el juego, siguió subiendo en la clasificación de la WTA y entró en el top 200 del mundo. Ante las altas expectativas que se había impuesto a sí misma y las que le imponían desde fuera, Laura Siegemund colgó la raqueta en 2012 y comenzó a estudiar Psicología en la Universidad a Distancia de Hagen, donde se graduó en 2016 con una nota de 1,3.

El gran salto definitivo en el circuito WTA

Tras su pausa en el tenis, con apariciones esporádicas en el circuito ITF, que le valieron seis títulos, Laura Siegemund regresó al circuito WTA en 2015. Rápidamente se clasificó por primera vez para un torneo de Grand Slam en Wimbledon, donde cayó eliminada en la primera ronda. Poco después, ganó en Biarritz un torneo ITF de la categoría de 100 000 dólares, su mayor éxito hasta la fecha, que la catapultó inmediatamente al top 100 mundial. Tuvo aún más éxito en dobles, donde ganó un título de la WTA con tres compañeras diferentes. Siegemund logró su gran salto definitivo en el circuito de la WTA en 2016. En el Abierto de Australia alcanzó la tercera ronda y en Stuttgart su primera final de la WTA como jugadora individual, que perdió contra Angelique Kerber tras haber realizado anteriormente grandes actuaciones contra tres jugadoras de primer nivel. Sin embargo, ese mismo año consiguió su primer título WTA en individuales, de nuevo en Båstad. En los Juegos Olímpicos de Río, cayó en cuartos de final ante la futura medallista de oro, Mónica Puig. En Flushing Meadows, ganó el título de Grand Slam en dobles mixtos junto con su compañero croata Mate Pavić.

El año siguiente fue aún mejor para Laura Siegemund. En el duelo contra Ucrania, pudo competir por primera vez por Alemania en la Fed Cup. Y en Stuttgart, derrotó a tres jugadoras del top 10 en su camino hacia la final, donde se impuso a la francesa Kristina Mladenovic y ganó el título individual más importante de su carrera hasta la fecha. Este éxito le valió un puesto entre las 30 mejores del ranking mundial. Sin embargo, en los octavos de final de París, una rotura de ligamentos cruzados puso fin a su hasta entonces brillante temporada y, con ello, también a su racha ascendente. Tras unos años irregulares, Siegemund recuperó su antiguo nivel en 2020 y ganó por segunda vez en su carrera el Abierto de Estados Unidos, esta vez en dobles femeninos con su compañera rusa Vera Zvonareva.

Laura Siegemund confía en estos productos de tenis 

Como psicóloga, Laura Siegemund sabe, por supuesto, que para tener éxito en el tenis no solo se necesita un entrenamiento intensivo y una preparación detallada de los partidos, sino también el equipo adecuado. Porque solo cuando uno se siente completamente cómodo tiene la fuerza mental necesaria para rendir al máximo. Por eso, Siegemund confía en la tradicional marca italiana FILA para su ropa de tenis, que sabe combinar a la perfección calidad, funcionalidad y estética. 

Si tú también quieres emular a tu ídolo en lo que respecta a la ropa de tenis, en nuestra tienda online encontrarás todos los productos con los que Laura Siegemund triunfa en las pistas de todo el mundo. Además, siempre tenemos atractivas ofertas especiales para ti, por lo que vale la pena visitar Tennis-Point con regularidad. Puedes hacer tu pedido cómodamente desde casa y examinar tu nuevo equipamiento de tenis con toda tranquilidad. Gracias a nuestra garantía de devolución del dinero de 100 días, no corres ningún riesgo. ¡Te deseamos que disfrutes de tu selección!